INVESTIGADORES
FIORINI Vanina Dafne
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación en el tamaño de huevos del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en dos hospedadores que difieren en tamaño corporal
Autor/es:
TUERO DT; FIORINI VD; MAHLER B; REBOREDA JC
Lugar:
Tafí del Valle, Tucumán, Argentina
Reunión:
Congreso; XIII Reunión Argentina de Ornitología; 2009
Resumen:
El Tordo Renegrido es un parásito de cría generalista y su éxito reproductivo está asociado al tipo de hospedador que utiliza. La Calandria Grande es un hospedador habitual del tordo y su éxito reproductivo es reducido por el parasitismo. Bajo este escenario, sería esperable que las hembras parásitas ajusten su inversión parental en cada hospedador según el éxito reproductivo en cada uno de ellos y que el parasitismo afecte la inversión parental del hospedador en cada evento reproductivo. Se estudió la variabilidad en el tamaño de huevo del tordo al parasitar dos hospedadores, uno de menor tamaño corporal que el parásito, la Ratona Común, y otro de mayor tamaño, la Calandria Grande. Se analizó el tamaño de los huevos y su relación con el peso de los pichones. Además se estudió el efecto del parasitismo sobre la variabilidad del tamaño del huevo de la Calandria Grande. El volumen de los huevos de tordo puestos en nidos de calandria fue mayor que el de los puestos en nidos de ratona. El tamaño del huevo correlacionó positivamente con el peso de los pichones hasta el día 2 de edad en ambos hospedadores. No se encontró un efecto significativo del parasitismo sobre el tamaño de los huevos del hospedador. Los resultados indican que las hembras de tordo realizan una inversión diferencial en el tamaño de los huevos dependiendo del hospedador que utilizan.