BECAS
CERETTA Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
La Vía Orgánica: huerta comunitaria
Autor/es:
MARIA BELEN CERETTA; LEONARDO A. ARIAS; VANINA SOSA; VIRGINIA ANGERA HAYDUK; ROCÍO ROLDÁN
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; VIII Encuentro de Biologos en Red; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
?La Vía Orgánica? es un espacio recuperado por estudiantes universitarios y distintas organizaciones sociales. El mismo constituye un lugar de interacción entre la universidad y la sociedad mediante acciones dialógicas que integren saberes, promoviendo así el entendimiento crítico y el intercambio cultural. Desde el cuestionamiento al sistema productivo imperante, el encuentro de numerosas perspectivas y disciplinas en un ambiente que favorece la intervención social ha generado, a lo largo del tiempo, una variedad de actividades que enfatizan la participación y buscan aportar a la construcción de una realidad social basada en la identidad popular y no en intereses individuales. Es así que, desde sus comienzos, el espacio ha sido mayormente aprovechado para la construcción de una huerta agroecológica, que desde entonces se mantuvo gracias al trabajo de la comunidad y la colaboración del Programa de Autoproducción de Alimentos. Esta propuesta pretende ofrecer un modelo de producción alternativo, promoviendo la soberanía alimentaria, recuperando las prácticas culturales tradicionales y, como subproducto, generando alimentos sanos y nutritivos que no se entienden como mercancías sino como un derecho. En la misma línea de recuperación de prácticas tradicionales y saberes populares se han realizado diversos eventos de capacitación y divulgación. Se destacan el taller teórico-práctico de construcción en adobe, que materializó una habitación totalmente funcional, y en colaboración con la Comisión de Salud (FCSySS), los talleres de infusiones y de plantas medicinales. El espacio recuperado ha sido sede de otras actividades, tales como el proyecto de apoyo escolar y contención infantil ?La Batidora?, y el XII Encuentro Nacional de Estudiantes de Geografía realizado en el 2011. Se planea seguir trabajando, teniendo como proyectos más inmediatos la construcción de una biblioteca popular y la instalación de un invernáculo; y a posteriori la formalización de ?La Vía Orgánica? como proyecto de extensión de la FCEyN."