INVESTIGADORES
AZCOITIA Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
La fuga de Rawson y los fusilamientos de Trelew según el Río Negro
Autor/es:
ALFREDO, AZCOITIA
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Historia Social de la Patagonia; 2013
Resumen:
El 15 de agosto de 1972 se fugaron del penal de Rawson varios presos políticos integrantes de las organizaciones Montoneros, Fuerzas Armadas Revolucionarias y Ejército Revolucionario del Pueblo. De los veinticinco fugados, seis lograron huir en avión hacia Chile, mientras que el resto debió entregarse en el aeropuerto de Trelew. En la madrugada del 22 de agosto, a una semana de los hechos de Rawson, los diecinueve detenidos fueron fusilados en la base Almirante Zar bajo el pretexto del intento de fuga. Desde un principio la versión oficial resultó poco verosímil para la opinión pública, a los pocos días terminó de derrumbarse después de que los tres sobrevivientes dieran testimonio sobre la matanza perpetrada.En base a estos acontecimientos de la historia reciente de nuestro país, la ponencia se propone recorrer las operaciones discursivas del diario Río Negro, analizando el modo en que cubrió los eventos, la forma en que caracterizó el escape y los fusilamientos, los antagonismos políticos que presentó, las equivalencias y desplazamientos de significantes que produjo, las escenas enunciativa que construyó y la voces que lograron ingresar en la superficie redaccional del diario y de qué forma lo hicieron. La elección de esta empresa periodística se centra en la gran influencia que tuvo, y tiene, su palabra en la región norpatagonia en general y en la zona del Alto Valle en particular.