BECAS
MEIS Melanie
congresos y reuniones científicas
Título:
Variabilidad hidrológica de la red de estaciones del río Paraná y afluentes: estudio exploratorio
Autor/es:
MELANIE MEIS; MARIA PAULA LLANO
Reunión:
Congreso; Congremet XII; 2015
Resumen:
Todos los estudios exploratorios que se realizan sobre los datos de caudales en la Cuenca del Plata son beneficiosos para conocer su interacción con el clima y para la implementación y el desarrollo de modelos lluvia-caudal.En el presente trabajo se pretende realizar un análisis hidrológico de la red de estaciones de caudal de la Cuenca del Plata, específicamente de las ubicadas en el río Paraná dentro del territorio argentino. Se utilizan series de caudal de 12 estaciones proporcionadas por la Secretaría de Recursos Hídricos de la República Argentina (SRHRA), entre las que se encuentran Corrientes, Túnel Subfluvial y Timbues que superan los 100 años de registro.Con los valores mensuales y anuales se estudian entre otros puntos la variabilidad a lo largo del año, los valores extremos, la evolución de los acumulados a lo largo del periodo, la posible ocurrencia de outliers y la distribución de frecuencia de caudales acumulados.Por medio de la función de estructura y de los análisis espectrales (simple y cruzado) se estudia la variabilidad temporal de los caudales y la coherencia entre las estaciones.Estos análisis permiten comprobar que la ubicación y distribución de las estaciones de la red es redundante para algunas propiedades y para otras no. Por ejemplo, las distribuciones de frecuencias para las estaciones a lo largo de la cuenca presentan distintos modelos por lo tanto no serían redundantes en este aspecto el número y la ubicación de las mismas. Mientras que, el estudio coespectral muestra que la red es redundante en este criterio de análisis para estaciones cercanas, como es el caso de Túnel Subfluvial y Timbues.