INVESTIGADORES
MONTIRONI Ivana Dalila
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto protector in vitro de ácido clorogénico frente a la citotoxicidad inducida por ocratoxina A.
Autor/es:
CARIDDI L; SABINI C; ESCOBAR F; MONTIRONI I; SOSA C; COMINI L; SABINI L; DALCERO A
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XI Simposio Argentino, XIV Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica, I Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales; 2013
Resumen:
Ocratoxina A (OTA) es una de las micotoxinas máscomunes y peligrosas producida por varias especiesde Aspergillus. Esta toxina presenta propiedadeshepatotóxicas, inmunotóxicas, genotóxicas ymutagénicas. La carcinogenicidad y la citotoxicidadde OTA están relacionadas con el daño oxidativocelular mediado por radicales libres. Se ha demostradoque los antioxidantes pueden reducir el dañooxidativo causado por micotoxinas. El ácidoclorogénico (AC) es uno de los compuestospolifenólicos más abundantes en plantas, alimentosy café, y presenta actividades antioxidantes,anticancerígenas y antiinflamatorias. El objetivo deeste trabajo fue determinar el efecto protector in vitrode AC frente a la citotoxicidad inducida por OTAen linfocitos murinos. Los linfocitos fueron obtenidosa partir de muestras de sangre periférica de ratasWistar. Las células fueron expuestas a diferentesconcentraciones de AC (10, 50, 100 y 200 μg/mL), OTA (5, 10, 50, 75,100 y 125 μg/mL) y lascombinaciones: AC200μg/mL+OTA5μg/mL yAC200μg/mL+OTA10μg/mL durante 18-24 horas.Las combinaciones AC+OTA se ensayaron juntas omediante pretratamiento de las células con AC durante2horas y luego el agregado de OTA. La toxicidadfue evaluada por el método de azul de tripán.Como control se utilizaron linfocitos tratados conRPMI-1640 o con metanol (0,3 %v/v en PBS). ACno afectó la viabilidad de los linfocitos murinos aninguna de las concentraciones ensayadas. OTA ejercióefectos tóxicos sobre las células a todas las concentracionesensayadas, disminuyendo la viabilidadcelular en un 50 % a 75 % (p < 0,001 respecto a loscontroles). La toxicidad inducida por OTA no fuedosis-dependiente. El tratamiento con la combinaciónAC + OTA solo mostró efectos protectores deAC frente a la citotoxicidad inducida por OTA (5μg/mL) con un incremento en la viabilidad celular del40 %. Sin embargo, el pretratamiento de las célulascon AC y luego el agregado de OTA, mostró efectosprotectores de AC frente a las dos concentracionesde OTA ensayadas con un incremento en la viabilidadcelular del 48 % y 17 %, respectivamente.Si bien los resultados obtenidos son preliminares,estimulan el estudio de ácido clorogénico y otroscompuestos con capacidad antioxidante como posiblesprotectores celulares frente a la toxicidad inducidapor OTA.