INVESTIGADORES
BERNSTEIN Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
PRIMER AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE UN GENOTIPO ATÍPICO DE TOXOPLASMA GONDII EN UN CASO DE TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA EN ARGENTINA
Autor/es:
PARDINI L; CARRAL L.A; DELLARUPE A; MORÉ G; BERNSTEIN M; GOS, M.L; FREULER C; UNZAGA J.M; KAUFER F.J; DURLACH R.A; VENTURINI M.C.
Reunión:
Congreso; Reunión Anual Sociedad Argentina de Protozoología, XXVII; 2015
Resumen:
La toxoplasmosis es una zoonosis quepuede producir lesiones variables en el feto humano durante su desarrollo. En el Laboratorio de Inmunoparasitología de la FCV-UNLP (LAINPA) se han caracterizado aislamientos de animales domésticos y silvestres en Argentina perosólo uno a partir de una infección congénita humana. El objetivo de este estudio fue aislar y genotipificarToxoplasma gondiia partir de sangre de cordón de una mujer embarazada con serología positiva a T. gondii. En el Hospital Alemán se detectaron anticuerpos anti T. gondii en la madre (tercer trimestre) por Sabin-Feldman (SF)1/16384, ISAGA-IgM1/16384,IgA1/1024 eIgE negativo. En el recién nacidose detectópor SF1/4096, ISAGA-IgM1/4096, IgA 1/1024, IgE negativo y a los 3 meses de vidaSF 1/16834, ISAGA-IgM1/256,IgA 1/1024,IgE negativo.Al parto se obtuvo sangre de cordónque se inoculó enun ratón MNRI(R1). El mismo se sacrificó y se detectaron anticuerpos por SF (1/16834) y quistes en sistema nervioso central (SNC).El aislamiento se conservó por pasaje en ratón (Swiss)en elLAINPA.Se observaron quistes en SNC ytaquizoítosen el lavado peritoneal que se cultivaron en células VERO.Se extrajo ADN deSNCy se utilizaron losprimers TOX5-TOX8 para la prueba de PCR que permitió detectar ADN específico para el parásito. El aislamiento se caracterizó pornPCR-RFLP para 9 marcadores (nSAG2, SAG3, BTUB, GRA6, c29-2, c22-8, L358, PK1 y APICO)siendo tipoIII para todos excepto para C29-2 (tipo I). Este genotipo es similar al identificado enToxoDB como #14 ó 138.Este nuevo aislamiento es diferente al previamente reportadopor nuestro equipo como tipo II en placenta humana yes similar a aislamientos provenientes de wallabiesy gallinas de Argentina y de animales domésticos y silvestres deSudamérica y Estados Unidos. Nuevos estudios de caracterización molecular permitirán conocer el mapa epidemiológico de la toxoplasmosis en Argentina.