INVESTIGADORES
BERNSTEIN Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Aislamiento y caracterización molecular de Toxoplasma gondii a partir de una placenta humana
Autor/es:
PARDINI, L.; CARRAL L. A.; BERNSTEIN, M.; GOS M. L; OLEJNIK, P; UNZAGA J. M.; KAUFER F. J.; DURLACH R. A.; VENTURINI M. C.
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentino de Parasitología; 2012
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Parasitología
Resumen:
T. gondii puede producir en humanos morbilidad y mortalidad en el feto si la infección se produce durante el embarazo. Se han realizado numerosos aislamientos de T. gondii de animales en Argentina, pero no a partir de casos humanos. El objetivo de este estudio fue analizar la placenta de una mujer seropositiva a T. gondii con el propósito de realizar el aislamiento del parásito y caracterizarlo molecularmente. La serología previa (36 semanas) en el Hospital Alemán fue SabinFeldman 1:16000, inmunofluorescencia indirecta IFI-IgG 1:4000, IFI-IgM 1:160, ISAGA-M 1:1000, IgA 1:1000, IgE negativa y la prueba de avidez baja 6%, la placenta se obtuvo en el parto (37 semanas), se procesó y se inocularon dos ratones MNRI. Al mes se sacrificaron y se realizó la reacción de Sabin-Feldman, positiva 1:16000 y se observaron quistes en cerebro. La suspensión de cerebro se inoculó en dos ratones. Uno murió a las 3 semanas y el otro se sacrificó al mes, se obtuvo suero, cerebro, corazón, diafragma y pulmón y las muestras se enviaron al laboratorio de Inmunoparasitología donde se procesó el cerebro y se inocularon 4 ratones Swiss. Para la prueba de PCR se extrajo ADN del cerebro y se utilizaron los primers específicos TOX5-TOX8. Se amplificó ADN por nested-PCR para los marcadores nSAG2, SAG3, BTUB, GRA6, c29-2, c22-8, L358, PK1 y APICO seguido por cortes con enzimas de restricción (RFLP). La serología por IFI del segundo ratón inoculado fue 1:6400 y la de los 4 ratones de 1:3200 (2) y 1:6400 (2). Se identificaron en fresco quistes morfológicamente compatibles con los de T. gondii. La prueba de PCR fue positiva, y se concluyó que el presente aislamiento es Tipo II para los nueve marcadores. Dado que el Tipo II es poco frecuente en Sudamérica es importante destacar que a nivel mundial es uno de los genotipos más frecuentes en infecciones congénitas y pacientes inmunosuprimidos. De acuerdo a nuestro conocimiento este es el primer aislamiento y caracterización molecular de T. gondii a partir de material procedente de humanos en Argentina.