INVESTIGADORES
RUBINZAL Mariela Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
La cultura combate en las calles: el nacionalismo argentino y la política de entreguerras
Autor/es:
MARIELA RUBINZAL
Lugar:
Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; III Jornadas "Política de masas y cultura de masas en entreguerras"; 2015
Institución organizadora:
INSTITUTO DEL DESARROLLO HUMANO ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO
Resumen:
De tal manera, este trabajo pretende ser un aporte a los estudios sobre las culturas políticas de entreguerras enfocando a sectores de las derechas cuyas ideas y acciones tuvieron la particularidad de impactar en algunos ámbitos del mundo intelectual y cultural. Muchas de estas ideas tuvieron una traducción institucional al incorporarse figuras del nacionalismo al estado: actuando como interventores en las universidades a partir de 1943; ocupando cargos de relevancia en distintos organismos (tales como la Comisión Argentina de Cooperación Intelectual, la Junta Nacional de Intelectuales dependiente de la Subsecretaría de Cultura y otras entidades vinculadas al estado como la Academia Argentina de Letras). Pero al mismo tiempo estas ideas circularon por ámbitos no institucionalizados a través de los productos culturales que abastecían el consumo masivo, gracias al desarrollo de las industrias culturales en nuestro país. Entiendo que la gente común se apropia las imágenes y los sentidos diseminados por la cultura de masas y, a su tiempo, los reproduce reformulándolos a partir de sus propias expectativas y propósitos. De tal modo, entiendo el consumo como un proceso de producción de significados en tanto la cultura ?es un espacio en disputa?. (Karush, 2013).