INVESTIGADORES
RUBINZAL Mariela Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
La disputa en las plazas: la derecha y el antifascismo en Buenos Aires. (1930-1943) Estrategias, símbolos y rituales del primero de mayo nacionalista
Autor/es:
MARIELA ALEJANDRA RUBINZAL
Lugar:
Tucumán, Argentina.
Reunión:
Jornada; XI JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA; 2007
Institución organizadora:
Departamento de Historia. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
Sabido es que la cultura de izquierda fue la predominante en el mundo del trabajo argentino desde la conformación de las primeras entidades obreras y sindicatos en el siglo XIX, sin embargo no puede soslayarse la presencia temprana de obreros católicos y la existencia de organizaciones obreras nacionalistas en la década de 1930. La conmemoración del 1º de mayo, el intento de movilización de masas en el día del Trabajador, ha sido uno de los rasgos más significativos de los nacionalistas de la época. Los protagonistas de estas marchas -dirigentes y militantes del nacionalismo de derecha- se presentaban como legítimos representantes de los "auténticos" trabajadores argentinos e, inclusive, conformaron organizaciones de obreros que sostenían los principios nacionalistas y pugnaban por construir una nueva nación absolutamente contraria a la liberal y democrática. En este marco, nos proponemos analizar los rituales, recorridos y estrategias que los nacionalistas desplegaron en las calles de la ciudad de Buenos Aires con la intención de disputarle a la izquierda la representación del movimiento obrero durante la década de mayor profusión del nacionalismo en nuestro país.