INVESTIGADORES
CHASSEING Norma Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Participación de las células del sistema inmune en la evolución tumoral.
Autor/es:
GIORELLO MB; BORZONE FR; MARTINEZ LM; SAEZ PERROTA MC; DAVIES KM; CALCAGNO ML; GARCIA-RIVELLO H; WERNICKE A; MATAS A; LABOVSKY V; CHASSEING NA
Lugar:
CABA
Reunión:
Simposio; Simposio Internacional Programa RAICES Red de Científicos Argentinos en el Noreste de EE.UU. Ganando la guerra contra el cáncer.; 2016
Institución organizadora:
Co-organizadores Mostoslavsky R., Rabinovich G. y Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA. Buenos Aires, Argentina.
Resumen:
Resumen: Estudios evidencian que en la interacción entre los componentes del sistema inmune y las células tumorales, durante el desarrollo del cáncer de mama, puede prevalecer un estado de supresión del primero condicionado por múltiples factores, permitiendo a las células tumorales evadir sus mecanismos efectores. Así, nuestro objetivo es evaluar algunas células del sistema inmune en la evolución tumoral. Para ello se evaluó la presencia de células dendríticas que expresan: CD1a o CD83, linfocitos T: CD8 o CD4, linfocitos B: CD19 y macrófagos M1: CD64 o CD14, M2a: CD200R y M2c: CD163 por inmunohistoquímica en el estroma tumoral de pacientes con carcinoma mamario ductal infiltrante (estadío clínico I/II) y se analizó la asociación de estos biomarcadores con los parámetros de pronóstico clásico del cáncer de mama, así como la ocurrencia metastásica, tiempo libre de enfermedad (DFS), metástasis (MFS) y sobrevida (OS).Encontramos que el número elevado de células positivas para CD4 (morfología linfocítica) se asoció con pacientes HER2/neu positivo y recidiva local. Además, descubrimos que el número de células que expresan CD4 resultó ser un parámetro de pronóstico desfavorable del cáncer de mama, el cual se asoció con pacientes que presentaron menor DFS, MFS y OS. Por otra parte, encontramos que el número elevado de células positivas para CD1a resultó ser un parámetro de pronóstico favorable del cáncer de mama, el cual se asoció con menor tamaño tumoral, ausencia de metástasis y mayor OS. Finalmente, el número elevado de células positivas para CD4 y para CD1a resultaron ser biomarcadores pronósticos independientes tanto del DFS, MFS y OS. Así, la evaluación de estos parámetros podrían ser incorporados en los informes histopatológicos de rutina ya que son herramientas accesibles, sencillas y no invasivas, ayudando a la selección adecuada del tratamiento para cada paciente y permitiendo el desarrollo de terapias adyuvantes no tradicionales.