INVESTIGADORES
GARCIA MANCUSO rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación del dimorfismo sexual en ilion de fetos e infantes hasta un año de edad en dos colecciones osteológicas documentadas
Autor/es:
GARCÍA MANCUSO, ROCÍO; GONZÁLEZ, PAULA; PETRONE, SELENE; SALCEDA, SUSANA
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2015
Institución organizadora:
AABA
Resumen:
Debido a su desarrollo temprano y a que sus características intrínsecas que favorecen su preservación, el ilion es el hueso más importante para el diagnóstico del sexo a partir de restos óseos fetales e infantiles en casos forenses y arqueológicos. Este estudio tiene como objetivo reconocer la presencia de dimorfismo sexual en el ilion de individuos con edades entre las 25 semanas de gestación hasta un año postnatal mediante técnicas de morfometría geométrica. Se definieron un conjunto de 11 landmarks y 28 semilandmarks que describen la estructura completa del hueso y regiones anatómicas particulares que podrían mostrar la diferenciación dimórfica. Se analizaron fotografías digitales de ilion de 156 individuos provenientes de dos colecciones esqueléticas documentadas, una argentina y otra española. Las diferencias de forma entre los sexos fueron evaluadas en ambas muestras y se realizó un análisis discriminante para conocer la tasa de clasificación correcta que podía encontrarse a partir de las diferentes configuraciones de puntos. Se encontró que tanto el ilion completo, como la superficie auricular y la escotadura ciática mayor, muestran diferencias significativas para discriminar entre sexos con porcentajes de clasificación correcta entre 56,8% y 75,4%. Este estudio encontró formas dimórficas entre sexos, pero también se observaron grandes diferencias entre colecciones, siendo la escotadura ciática mayor la única estructura que muestra diferencias significativas por sexo pero no por colección. Los resultados no permiten aún definir una propuesta unificada para la determinación del sexo en restos óseos de individuos menores de un año de edad.