INVESTIGADORES
GARCIA MANCUSO rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
Nueva fórmula para estimar la edad de muerte en una población contemporánea
Autor/es:
DESÁNTOLO, BÁRBARA; PLISCHUK, MARCOS; GARCÍA MANCUSO, ROCÍO; GARCÍA, MARCELA; ERRECALDE, ANA LÍA; INDA, ANA MARÍA
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2015
Institución organizadora:
AABA
Resumen:
El objetivo del presente trabajo consiste en el desarrollo de una ecuación predictiva para la estimación de edad a la muerte en restos óseos humanos. La muestra estuvo conformada por restos óseos pertenecientes a la Colección Lambre (FCM-UNLP). Se examinaron 71 fémures de individuos adultos, 21 femeninos y 50 masculinos, entre 22 y91 años con una media de 58.66. Las secciones histológicas analizadas se obtuvieron a partir de la remoción de la mitad anterior de la diáfisis femoral. Se cuantificaron cinco variables microestructurales: nº total de osteonas completas, número de osteonas fragmentarias, diámetro promedio de los conductos de Havers (Can.Hav), porcentaje de osteonas fragmentarias y la densidad poblacional osteonal. Para el análisis microscópico se empleó un Fotomicroscopio Trinocular con aumento a 100X, equipado con cámara digital. La observación e identificación de las variables se realizó a través del programa ImageJ. Este permitió efectuar las mediciones y conteo sobre cada microfotografía, cuatro por preparado histológico. La mayoría de las variables demostraron una asociación significativa con la edad. A partir del análisis de regresión múltiple stepwise, se calcularon tres algoritmos predictivos: para adultos de entre 22 a 91 años, para adultos medios (menores de 49 años) y para adultos mayores (más de 50 años). Finalmente, la histomorfometría o histología cuantitativa, ofrece estimaciones precisas y efectivas para adultos mayores de 50 años, en contraste con la mayoría de los métodos basados en la morfología macroscópica del esqueleto, en donde el límite de las estimaciones es, precisamente, los 50 años de edad cronológica.