BECAS
VERNERI Lisandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Aplicación de Elementos de Antropología Evolutiva para el Análisis de una Realidad Etnográfica
Autor/es:
LISANDRO VERNERI
Lugar:
CABA
Reunión:
Seminario; Seminario Elementos de Antropología Evolutiva: Cultura, comportamiento y diversidad humana; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Presentaremos un modelo que apunta a dar cuenta del rol de la institución de la señalada en los procesos de transmisión cultural del comportamiento adaptativo entre los pastores de la Quebrada de Matancillas. En las tierras altas de la Puna los camélidos (silvestres y domésticos) son los recursos de mayor rendimiento económico, por lo tanto los pobladores tenderán a consumirlos, frente a otros recursos disponibles, aumentando la tasa de retorno. En economías pastoriles la acción de la transmisión cultural y el sesgo adaptativo de los individuos por optimizar el resultado económico conducirá a la retención selectiva y a la transmisión, en la escala de la población, de prácticas de pastoreo específicas de animales grandes, todos ellos rasgos culturales. Esta transmisión opera a través de los role-models , poseedores de la información adaptativa que los individuos intentan replicar, incluyendo patrones de comportamiento social vinculados al pastoralismo. Entre estos últimos destacamos aquellos que se basan en el ?capital político? utilizado por los individuos para instruir socialmente a sus descendientes (éxito reproductivo y replicativo) generando una transmisión sesgada, cuyo mecanismo principal, en este caso, es el sesgo indirecto.