PERSONAL DE APOYO
CUELLO Pablo Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Experiencias de Gestión en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan, Mendoza, Argentina
Autor/es:
CUELLO, PABLO A.
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; Congreso Nacional de Áreas Protegidas; 2015
Resumen:
La Reserva de Ñacuñan es la primera área protegida de Mendoza, creada en 1961 (ley-2821). En 1986 la Unesco la incluye en la red mundial de reservas de biosfera del programa MAB. Entre sus objetivos se encuentran conservar la biodiversidad, fomentar el desarrollo económico y humano sostenible y realizar proyectos de investigación y educación ambiental. Actualmente se gestiona un área de 32.000 ha., con dos zonas núcleo, una tampón y dos zonas de transición, conforme al Marco Estatutario MAB. En el área de transición se localiza el pueblo de Ñacuñan con aprox. 60 habitantes. Desde su creación la gestión del área quedó a cargo del IADIZA-Conicet y, desde 2009, se trabaja en una experiencia de gestión conjunta con la Dirección de Recursos Naturales y Renovables (Gob. de Mendoza) a través de un convenio firmado entre Conicet y Ministerio de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales.La gestión del área presenta un escenario desafiante que debe hacer frente a diferentes normativas y niveles de protección. Este trabajo tiene como objetivo analizar las experiencias de gestión conjunta que se desarrollan junto a decisores políticos, comunidad científica, profesionales de la gestión y comunidades locales para desarrollar modelos sustentables a nivel local y regional