INVESTIGADORES
BIVONA Augusto Ernesto
congresos y reuniones científicas
Título:
Cisteín proteinasa B (CPB) recombinante de L. braziliensis en el diagnóstico de la leishmaniosis en Argentina.
Autor/es:
CZENTNER, LUCAS; BIVONA, AUGUSTO E.; BRACAMONTE, ME; NEVOT, C; ESTÉVEZ, O; EIRAS, DF; SANCHEZ-ALBERTI, ANDRÉS; CERNY, NATACHA; CARDOSO LANDABURU, ALEJANDRO; MARCO, JD; MALCHIODI, EMILIO L.; CAZORLA, SILVIA I.
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; Reunión anual SAIC/SAI 2014; 2014
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) y Sociedad Argentina de Inmunología (SAI)
Resumen:
La leishmaniosis es endémica en 88 países, y se considera que 350 millones de personas corren riesgo de infectarse. El diagnóstico sigue siendo un reto a pesar de los avances en el desarrollo de métodos parasitológicos, serológicos y moleculares. Nos propusimos estudiar, mediante un ensayo de ELISA, al antígeno recombinante CPB de Leishmania braziliensis y sus dominios (N- y C-Terminal) en la detección de leishmaniosis y el diagnóstico diferencial de infecciones por Trypanosoma cruzi, fuente de reactividad cruzada. Estudiamos sueros de perros procedentes del Noroeste Argentino (NOA) (80) y del NEA (41), de los que disponíamos de datos epidemiológicos y/o clínicos, por IFI frente a promastigotes de L. braziliensis, y ELISAs frente a los mencionados antígenos, y frente a un lisado de L. braziliensis (F45). Encontramos valores de sensibilidad (S): 95, 85 y 81 % para la CPB, dominio N- y C-Terminal, respectivamente. En los sueros positivos para la CPB y sus dominios, descartamos la infección por T. cruzi por immunoblotting frente a los antígenos específicos: cruzipaína, Tc52 y Tc24. Adicionalmente, sueros positivos por HAI y ELISA para Chagas, fueron negativos por ELISA para CPB y sus dominios, indicando una Especificidad (E) de 92, 68y 82% y VPP de 96, 78, 90 % respectivamente. Se consideraron verdaderos positivos a los sueros de perros positivos en la citología de las lesiones o serología IFI y rK39. Paralelamente, estudiamos 23 sueros humanos. En 44% confirmamos la infección por T. cruzi por HAI y ELISA frente a una fracción soluble de antígenos de T. cruzi. El 100% de los sueros positivos por dichas técnicas fueron negativos por ELISA para la CPB y sus dominios. La CPB, presentó valores de S de 100%, mientras que para los dominios N- y C- fueron de 63 y 61%, respectivamente.