INVESTIGADORES
CORRONCA Jose Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
Factores que determinan el patrón diversidad beta de las comunidades de arañas en pastizales de los Campos y Malezales (Corrientes-Argentina).
Autor/es:
RODRIGO BALLESTER; RODRÍGUEZ ARTIGAS SANDRA; CORRONCA, J. A.
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Ciencias Naturales: Investigación, Tecnologías y Extensión. V Jornadas de la Enseñanza de las Ciencias Naturales. I Jornadas de Unidad Integrada INTA-UNSa; 2015
Resumen:
Se analiza si hay un decaimiento de la similitud en las comunidades de arañas en pastizales de los Campos y Malezales (C&M) (Corrientes-Argentina) y si está determinado por la distancia geográfica (DG), el clima y la heterogeneidad vegetacional local. Se evalúa si la dispersión diferencial de las arañas también influye sobre la estructuración regional de sus comunidades. Se recolectaron arañas con un G-Vac, en seis sitios durante primavera y otoño. Se analizó la diversidad alfa y los factores que pueden afectar la diversidad beta. Se eligieron seis familias con distinta capacidad de dispersión (Araneidae/Theridiidae=alta, Salticidae/Thomisidae=media y Anyphaenidae/Miturgidae=baja), evaluándose el recambio y el anidamiento de las especies al aporte de la diversidad gamma. Los inventarios resultaron completos, mostrando decaimiento de la similitud de las comunidades de arañas con el incremento de DG. Las variables ambientales influyeron en la composición de ellas, donde los eventos estocásticos y los factores abióticos mostraron ser relevantes. La vagilidad diferencial de las arañas influyó en la estructuración regional de sus comunidades. La diversidad beta fue mayor en arañas con alta y media vagilidad; las menos vágiles mostraron mayor anidamiento. La DG junto con el clima y la dispersión de las arañas explican la estructuración de sus ensambles en los pastizales estudiados en cuanto al decaimiento de la similitud entre sitios distantes. La discontinuidad de los pastizales en C&M limita la dispersión, junto con la dependencia a microhábitats en las más vágiles. En las arañas menos vágiles, la dispersión está limitada por DG y factores bióticos.