INVESTIGADORES
CORRONCA Jose Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
Diversidad de hormigas (Hymenoptera: Formcidae) en ecorregiones de altura: Puna y Altos Andes en el oeste de la Provincia de Salta
Autor/es:
IVANNA CRUZ; PAILLER, GABRIELA; ALARCÓN, A.L.; CORRONCA, J. A.
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Ciencias Naturales: Investigación. Tecnología y Extensión; 2015
Resumen:
La diversidad biológica es la variedad de las formas de vida sobre la tierra, su protección, requiere del conocimiento de las especies involucradas para mantener una conservación coherente. Las ecorregiones montañosas del Noroeste de la provincia de Salta, Puna (P) y Altos Andes (AA), ubicadas por encima de los 3.000 y 3.500 m.s.n.m., son consideradas áreas prioritarias de conservación; sin embargo, se desconoce sobre la diversidad de artrópodos y particularmente hormigas. Por lo cual, los objetivos son: incrementar las colecciones de formícidos y contribuir al conocimiento de su diversidad taxonómica en estas ecorregiones. Se eligieron 3 sitios para cada área, en cada una se colocaron trampas de caída. Del material colectado se seleccionaron las hormigas, fueron identificadas al nivel especie/morfoespecie. El número de individuos capturados en total fue de 3.267 hormigas correspondientes a 18 especies de las subfamilias: Dolichoderinae, Ecitoninae, Formicinae y Myrmicinae. Los géneros representados son: Acromyrmex, Brachymyrmex, Camponotus, Cyphomyrmex, Dorymyrmex, Forelius, Neivamyrmex, Pheidole, Pogonomyrmex y Solenopsis. La mayor abundancia fue representada por Dolichoderinae, y la riqueza por Myrmicinae. Los sitios de P presentaron mayor riqueza y abundancia con respecto a los sitios AA (NP =2286, SP =15; NAA =981, SAA =5; respectivamente). El inventario obtenido para cada ecorregión fue muy bueno, representando el 92,74% y 93,93% de las especies estimadas por Jack1 (Estimador no paramétrico, calculado con el software EstimateS). El presente trabajo aporta una lista preliminar de especies/morfoespecies, incrementando el conocimiento de Formicidae en áreas de altura para la Provincia, brindando información necesaria para posteriores estudios ecológicos.