INVESTIGADORES
LOPEZ Matias David
congresos y reuniones científicas
Título:
"Comunicación y acción colectiva en América Latina: intervenciones culturales en el espacio público"
Autor/es:
MATÍAS DAVID LÓPEZ, DANIEL BADENES Y CHEMPES SAURIO
Lugar:
Lima
Reunión:
Congreso; XII Congreso Latinoamericano de Investigadores en Comunicación - ALAIC 2014; 2014
Institución organizadora:
ALAIC (Asociación Latinoamericana de Investigadores en Comunicación) y Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación (PUCP)
Resumen:
En esta ponencia nos proponemos presentar e indagar a ciertas experiencias que consideramos relevantes para pensar las acciones colectivas de intervención en el espacio público -en la ciudad y en la web-. Entendemos que éstas acciones son parte de la configuración compleja y rica que se hace del espacio de lo público en América Latina. Si bien entendemos que las cuatros experiencias que relevamos para este trabajo -que se generaron en Argentina, México y Perú- no agotan ese amplio campo de acciones y apuestas que se apropian y "producen" espacio público, entendemos que pueden dar una panorama interesante de las intervenciones que se vienen tejiendo desde Latinoamérica en los últimos años marcados, a nivel regional, por luchas sociales que abrieron el camino a nuevas ?agendas? de debates, de políticas y de derechos. Pero también, a escala global, donde varios movimientos civiles aparecen en el escenario social para alzar su voz, constituyéndose muchas veces de formas disimiles a las lógicas de la política tradicional. Los cuatro experiencias de intervenciones culturales se desarrollan en el contexto de reclamos colectivos vinculados a la profundización de la democracia en Perú, Argentina y México. "Lava la bandera" y "Se vende o alquila este local" (Lima, 2000 y 2006), "Buscando a López" (La Plata, 2010 y 2011) y "#YoSoy132" (Ciudad de México y otras, 2012), denunciando el autoritarismo fujimorista, la desaparición forzada de Jorge Julio López y las exclusiones de la política tradicional y el fraude del sistema electoral mexicano. Recurriendo a repertorios y dispositivos simbólicos que serán abordados atendiendo a sus dimensiones artísticas y comunicacionales. Indagaremos sobre el cruce entre el espacio urbano y el espacio virtual en la configuración de lo público; la politicidad de estas acciones colectivas y en la tensa asociación entre formas del activismo artístico y la comunicación alternativa en América Latina.