INVESTIGADORES
BENAVIDEZ Analia
congresos y reuniones científicas
Título:
Primer registro de nidificación y cambios en la abundancia de Amazona aestiva en la Selva Pedemontana del Noroeste Argentino
Autor/es:
SCHAFF, ALEJANDRO; BENAVÍDEZ, ANALÍA; RIVERA, LUIS; POLITI, NATALIA
Lugar:
Manaus
Reunión:
Congreso; X Congreso Neotropical de Ornitología y XXII Congreso Brasilero de Ornitología; 2015
Institución organizadora:
Sociedad de Ornitología Neotropical
Resumen:
El loro hablador (Amazona aestiva) es una especie con ampliaGLVWULEXFLµQHQ6XGDP«ULFD(Q$UJHQWLQDODHVSHFLHQLGLĆFDen huecos de árboles en bosques de la Región Chaqueña,mientras que en otoño e invierno se desplaza hacia la SelvaPedemontana de las Yungas Australes. En este estudiodescribimos un nido de Loro hablador y los cambios enabundancia en la Selva Pedemontana, en la provincia deJujuy. Se estimó la abundancia en la estación seca y en lahúmeda a través de transectas lineales y se inspeccionaronhuecos en árboles en 100 ha con una minicámara adosada aun palo extensible de 15 m. El 14 de Noviembre del 2014 seencontró un nido de loro hablador en un hueco excavado porCampephilus leucopogon en un cebil colorado (Anadenantheracolubrina) con un adulto incubando huevos. El 2 de Diciembreen el nido encontrado se registraron dos pichones. El mayornúmero de individuos de loro hablador se registró en el mesde Agosto (n=321) y desde Octubre a Marzo disminuyeronlas abundancias (x=10,33 - SD=11,18). La mayor abundanciaregistrada coincide con la época que la especie visitacultivos para alimentarse en la Selva Pedemontana. Lamenor abundancia en la estación húmeda coincide con losdesplazamientos que la especie realiza hacia la ecoregión delChaco para reproducirse. Sin embargo, nuestro estudio sugiere que también nidifica en la Selva Pedemontana. Este es el primer nido documentado para esta especie en este tipo de bosque.