PERSONAL DE APOYO
BARBER Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Rol del activador del plasminógeno en los procesos de migración neuronal y neuritogénesis durante el desarrollo
Autor/es:
DI MARTINO C.; BARBER M.; DAQUARTI G.; RAPACIOLI M.; FLORES V.; SANCHEZ V.
Lugar:
Los Cocos, Córdoba,
Reunión:
Congreso; XXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones en Neurociencias; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigaciones en Neurociencias
Resumen:
El desarrollo del sistema Nervioso Central se lleva a cabo a partir de la acción coordinada de procesos de proliferación y diferenciación de células neuroepiteliales, migración neuronal y de la adhesión/ desadhesión de células a la matriz extracelular. En modelos experimentales el complejo formado por activador de plasminógeno tipo uriquinasa (uPA) y su receptor participan en la regulación de estos procesos mediante proteólisis localizada y transducción de señales que modifican el comportamiento celular. El tectum óptico de pollo (TO) presenta una estructura cortical multilaminar, resultado de procesos de migración y neuritogénesis . El objetivo del trabajo es investigar la participación de uPA durante los procesos de migración y neuritogénesis empleando el TO como modelo. TO de embriones de 6 días fueron disecados y separados en porciones cefálicas y caudales. Explantos de cada porción fueron tratados con diferentes dosis de uPA (50 a 200mUI/ml) y cultivados 20 hs. Se analizaron el patrón de migración neuronal y el largo axonal. Se realizaron estudios inmunohistoquímicos marcando citoesqueleto (rod-phal) y antiPAI-1 (inhibidor de uPA). Tanto migración neuronal como el largo axonal mostraron un incremento dependiente de la dosis con un máximo entre 150 y 200 mUI/ml de uPA. Tal incremento supero el 23% (p