PERSONAL DE APOYO
FERNANDEZ Patricia Monica
congresos y reuniones científicas
Título:
Analisis de la Mortalidad en la Argentina y el NOA. 1998-2009
Autor/es:
P. FERNÁNDEZ
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Otro; Trabajo Presentado en Seminario sobre Mortalidad; 2011
Institución organizadora:
Centro de Estudios Avanzados - UNC
Resumen:
La vida es un bien que toda la humanidad quiere preservar, de allí los esfuerzos que se realizan para disminuir la mortalidad, tanto en lo individual como sociedad toda y el interés de múltiples disciplinas o campos de acción en su medición, análisis de sus causas y desvelos para evitar la muerte en todas las sociedades del mundo. Claro está que el avance económico, social y tecnológico de las sociedades, ponen en diferentes situaciones a distintas regiones o lugares. Justamente la incidencia de estos factores tiene relación directa con el proceso de transición demográfica y particularmente en lo que hace a la transición epidemiológica de la mortalidad, es decir el análisis de las causas de las defunciones. La República Argentina está inserta en un proceso avanzado de Transición Demográfica que implicó un marcado descenso de las tasas de mortalidad, especialmente en las últimas décadas. En general las provincias del norte argentino tienen un menor desarrollo social y económico y son las que siempre arrojan los mayores niveles de mortalidad. Bajo esta mirada, el análisis de medidas de mortalidad, especialmente de mortalidad infantil, en la región Noroeste (NOA) y su comparación con el Total del País adquiere realce y exige además el estudio de las factores que condicionan y muchas veces determinan su incidencia sobre la población en esta materia. Este trabajo de carácter exploratorio debe considerarse como una continuación de trabajos anteriores en la materia, avanzando en el análisis de nuevos aspectos, para una mayor profundización en el futuro.