PERSONAL DE APOYO
ALUSTIZA Diego Horacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Mejora continua: ¿Es aplicable en una cátedra universitaria?
Autor/es:
FABIANA PRODANOFF; DIEGO HORACIO ALUSTIZA; NAHUEL WALLACE; PAOLA GIRBAL
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Enseñanza de la Ingeniería. JEIN2013.; 2013
Institución organizadora:
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca
Resumen:
Durante el año 2011 se realizaron tareas de mejora de la calidad educativa en la Cátedra Física II para Ingeniería Química, FRLP,UTN. Para ello se desarrolló material didáctico tendiente a la conceptualización de los temas tratados bajo el enfoque de la teoría del Aprendizaje Significativo Crítico propuesta por Marco Antonio Moreira. Las interacciones didácticas planteadas son del tipo mediación desarrollada por JeanMarie Boilevin. Las tareas de mejora de calidad se basaron en un sistema de seguimiento que generó la realimentación necesaria para realizar las mejoras que beneficien el proceso de enseñanza/aprendizaje. Consistió en la ejecución de acciones correctivas sugeridas de la observación de determinados puntos del seguimiento. Se forjó una mecánica de trabajo en el aula que fue cambiando según las necesidades, fortaleciendo los ejes temáticos que mostraron dificultad sobre la población de estudiantes que conformó el sistema bajo estudio. Se presentan las tareas de seguimiento personalizadas mediante el mecanismo de observación continua utilizando, entre otros medios, la plataforma Moodle. Se comentan algunos resultados obtenidos.