INVESTIGADORES
PEYLOUBET Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
LA ARQUITECTURA ES TAMBIÉN POLÍTICA. Desarrollo de Tecnología Social, en el campo del Hábitat, a partir de un recurso renovable local, en el marco de Sistemas Socio Productivos Inclusivos.
Autor/es:
PAULA PEYLOUBET
Lugar:
TUNJA
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional: ?TEMAS DE ARQUITECTURA?. Tunja. Boyacá. Colombia.; 2015
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD DE SANTO TOMAS
Resumen:
El presente trabajo transita sobre especulaciones teóricas y experiencias empíricas. Ambas instancias forman parte de la tarea que la autora lleva a cabo, junto a su Equipo de Investigación, en el marco de Proyectos de Investigación que dirige, financiados por el Estado Nacional-Argentina. La primera parte de trabajo presenta el constructo teórico sobre el que se apoyan las reflexiones y argumentaciones de la línea de investigación. Así quedarán expuestas consideraciones acerca de conceptos tales como Tecnología Social y Sistemas Socio Productivos Inclusivos, junto a sus posibles articulaciones. De esta dialéctica conceptual surgirán algunas especulaciones de orden analítico como metodológico. La segunda parte propone revisar una experiencia investigativa en la Argentina, en la ciudad de Bariloche, en la que se podrá visualizar operacionalmente las consideraciones teóricas vertidas en el inicio. Esta experiencia se produce en vinculación con actores locales dando lugar a espacios cognitivos colectivos donde se integran conocimientos para el desarrollo tecnológico. Este se sumerge en las posibilidades de la madera tanto sea como producto, como proceso y como gestión del Hábitat. Finalmente se intentará acercar algunas conclusiones ?no finales?, con el ánimo de no clausurar conceptos ni experiencias sino, simplemente, revisar cuestiones que motorizan las articulaciones del Hábitat con la Tecnología y sus Sistemas Productivos. Se pretende presentar este trabajo, con el objetivo de reflexionar acerca de la materialidad arquitectónica y todo lo que se pone en juego-o lo que se saca del juego- ante cada elección; por ello se enfatiza que la Arquitectura es también Política.