INVESTIGADORES
ITURRALDE Micaela
congresos y reuniones científicas
Título:
Comunicar y castigar. Clarín y la "guerra cultural contra la subversión"
Autor/es:
ITURRALDE MICAELA
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Jornada; XV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Resumen:
            Durante la última dictadura militarargentina, los conductores del autoproclamado Proceso de ReorganizaciónNacional se propusieron la fundación de un nuevo orden social. Dicha empresa eraentendida como una etapa más en la "lucha contra la subversión", en su carácterde "batalla en todos los frentes", dado que las Fuerzas Armadas (FFAA)caracterizaban al enemigo como aquél que ideológicamente cuestionaba el "estilode vida nacional", por lo que uno de los objetivos manifiestos del régimen fue elde promover el "reordenamiento ideológico" del país sobre la base de losvalores católicos y occidentales.             En la visión de los conductores del "Proceso", existía un lazo íntimo entre seguridad/restablecimiento delorden y cultura, y  lejos de tratarse de un enfrentamiento exclusivamentemilitar, la disputa sedirimía esencialmente en el orden simbólico, de las ideas, de lasrepresentaciones y de los valores. Esta dimensión productiva -complementaria de la represiva- orientada ala construcción de consenso hegemónico, tuvo sus manifestaciones en losdiferentes ámbitos de producción simbólica y cultural y encontró en los mediosde comunicación un espacio estratégico para la difusión, legitimación y laimplementación de las líneas programáticas del discurso oficial.              El presente trabajo recupera y analiza las representaciones presentes en el diario Clarín que, en el marco de desarrollodel programa de saneamiento moral propuesto por losmilitares, ofrecieron sustento al mismo, demostrando una evidente y coyuntural coincidenciaideológica con los lineamientos de la Junta y reproduciendo algunos de losprincipales elementos de la retórica refundacional de la cultura y la sociedad. Las noticias publicadas por el diario, junto con un conjunto de editorialesescritos en consonancia con las directivas de la acción psicológica militar y de la guerra cultural, construyeron y pusieron en circulaciónrepresentaciones del mundo afines a una determinada estructura de valoressociales basada en la tríada FFAA-Iglesia-Familia.