CIGEOBIO   24054
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS DEL SECTOR SUR DEL SISTEMA DE FALLAMIENTO TULUM MEDIANTE EL USO DEL MÉTODO GRAVIMÉTRICO ORIENTADO AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Autor/es:
RODRÍGUEZ AIXA INÉS; SUVIRES GRACIELA
Lugar:
SAN JUAN
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Geología de Precordillera, San Juan; 2015
Institución organizadora:
DTO DE GEOLOGIA. UNSJ. CONSEJO PROFESIONAL DE GEOLOGIA SAN JUAN
Resumen:
El Valle de Tulum se sitúa en la provincia de San Juan (Argentina), es una depresión tectónica que se extiende entre dos provincias geológicas diferentes, la Precordillera Oriental y Sierras Pampeanas Occidentales. Está rellena con potentes depósitos sedimentarios cuaternarios que albergan una gran cuenca de agua subterránea. Sobresalen del relieve los cerros Barboza Valdivia. Ambos son bloques estructurales elevados, integrados por metamorfitas del Precámbrico-Paleozoico Inferior que pertenecen a las Sierras Pampeanas Occidentales. En el valle se ubica el sistema de fallamiento Tulum. Se realizó un estudio gravimétrico integrando datos geomorfológicos, orientado a la definición de unidades ambientales alrededor de dicho sistema. Se recopilaron numerosos antecedentes y se procesó una nueva base de datos gravimétricos. Las anomalías gravimétricas residuales obtenidas aportan datos sobre el sistema de fallamiento, que influye en el comportamiento del acuífero subterráneo y se correlacionan con diferentes depósitos y unidades geomorfológicas dando lugar a potenciales unidades territoriales.Palabras clave: Valle de Tulum, geomorfología, datos gravimétricos, Sistema de fallamiento Tulum,III Jornadas de Geología de Precordillera - San Juan - 2015 Página 33 de 35