PERSONAL DE APOYO
BARRAGAN Adrian Oscar
congresos y reuniones científicas
Título:
Metodo acuaponico para la produccion a nivel piloto de vegetales y tilapia del nilo (oreochromis niloticus) en sistemas de recirculacion
Autor/es:
ANGELINA GOROSITO; MARIA NIEVES FERNANDEZ SUBIELA; NAHUEL ALDO ZANAZZI; ADRIAN OSCAR BARRAGAN; FEDERICO ALCIDES CECCHI; ENZO DAMIAN TRANIER; MARIA INES PRARIO; JULIO IMERONI; JUAN CARLOS MALLO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; Biologos en Red; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
La acuaponia es un sistema bio-integrado de producción de alimentos, combinando el cultivo de peces, con el cultivo de vegetales. En él los desechos generados por los peces, son aprovechados por las plantas y transformados en materia orgánica vegetal convirtiéndose en una alternativa de tratamiento de las descargas más económica, rentable, sustentable y amigable con el medio ambiente. El trabajo se realizó en el Laboratorio de Acuicultura (Unidad Académica Mar del Plata-UTN), en un sistema de recirculación con un mínimo recambio de agua semanal, lo cual se traduce en menores costos operativos. El sistema consiste en un tanque de 2500 litros, un decantador para retener la mayor parte de la materia orgánica en suspensión y un filtro biológico donde se realizara la nitrificación de los productos metabólicos previo al ingreso al sistema hidropónico. El sistema utilizado para el cultivo hidropónico fue el NFT, constituido por diez tubos de PVC de 10cm de diámetro con orificios, donde se ponen los plantines seleccionados en pequeños vasos perforados, que son colocados sobre el tanque de cultivo de peces (Tilapia del Nilo Oreochromis niloticus). Este sistema es alimentado por el flujo continuo de agua proveniente del cultivo piscícola, que aporta los nutrientes necesarios para el desarrollo de las hortalizas, sumado a ello, una segunda producción, aumentando así, la rentabilidad productiva. Como resultado se obtuvo un buen crecimiento de las hortalizas, cosechando cada dos meses (aromáticas y ciboullete) y cada tres meses (verduras de hoja y tomates cherry). Por parte del panel de evaluación sensorial hubo una buena aceptación. Se pudo observar una menor concentración de productos nitrogenados dentro del tanque de cultivo, lo que supone mejor calidad del agua y menores recambios. También se observó una disminución considerable de los sólidos en suspensión, disminuyendo la turbidez del tanque de cultivo.