IDICER   25199
INSTITUTO DE INMUNOLOGIA CLINICA Y EXPERIMENTAL DE ROSARIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DE LA EXPRESIÓN DEL RECEPTOR DE ACTH (MC2R) Y Epac-2 A NIVEL ADRENAL EN RATONES INFECTADOS CON T. cruzi.
Autor/es:
DA SILVA OLIVEIRA BARBOSA, ESDRAS; ROGGERO, EDUARDO; FLORENCIA GONZALEZ; BOTTASSO, OSCAR; PEREZ, ANA ROSA; VILLAR, SILVINA RAQUEL
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; Congreso de la Sociedad de Biología de Rosario; 2015
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
Las citocinas pro-inflamatorias TNF-alfa, IL-6 y en menor medida INF-gamma son capaces de estimular hipotálamo e hipófisis y liberar consecuentemente la hormona adenocorticotrofina (ACTH). Esta última, actúa sobre los receptores de ACTH (MC2R) en la corteza adrenal para inducir la secreción de glucocorticoides (GCs) a través de la vía de señalización dependiente de PKA. Además de esta vía clásica, se ha postulado una vía alternativa donde Epac 2 (del inglés Exchange Protein directly Activated by cAMP 2) podría participar en la secreción de GCs de manera independiente de PKA. Previamente observamos que la infección por T. cruzi en ratones C57BL/6 induce un aumento lento de GCs, los que al día 17 post-infección parecen independizarse de los niveles de ACTH. Estos resultados sugieren que en la fase tardía de la infección la vía alternativa de producción de GCs cobraría mayor importancia, pudiendo deberse al menos en parte estas diferencias a cambios en la expresión de MC2R y Epac2. Por esto nuestro objetivo fue estudiar en nuestro modelo experimental los niveles de expresión adrenal de MC2R y de Epac2 a diferentes tiempos post-infección. Para ello, se utilizaron ratones C57BL/6 (n=5-6 grupo/día) que fueron infectados con 200 parásitos por vía subcutánea y sacrificados a los días 7, 14 y 17 post-infección (Tc7, Tc14 y Tc17). En paralelo se procesó un grupo control (Co). Por citometría de flujo se determinó el nivel sérico de las citocinas TNF-alfa, INF-gamma e IL-6, por ELISA los niveles de GCs y por RIA los de ACTH. A nivel adrenal se evaluó Epac2 por western blot y la expresión de MC2R mediante inmunohistoquímica y posterior cuantificación con el programa ImageJ. Los datos se presentan como media±eem, las diferencias se expresan como *p