BECAS
PATERLINI Carla Ángela
congresos y reuniones científicas
Título:
Primer registro de nidificación de la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) en la Bahía Samborombón, Buenos Aires, Argentina
Autor/es:
PATERLINI CARLA; MAUCO LAURA
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; VI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. XIV Coloquio Argentino de Oceanografía; 2006
Institución organizadora:
CENPAT - UNPSJB - UTN
Resumen:
Se han descrito 115 colonias de Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) en los últimos 20 años en la costa Atlántica Argentina, desde Necochea (Provincia de Buenos Aires), hasta Isla Conejo en Ushuaia (Prov. de Tierra del Fuego), que van desde unos pocos hasta cientos de pares reproductivos. Se realizó la descripción de una colonia de Gaviota Cocinera localizada en las cercanías de San Clemente del Tuyú en uno de los islotes de la Ría San Clemente, Bahía Samborombón (36º20'43' S, 56º45'25.3'' W). Este pequeño islote de 400 m por 50 m de ancho posee una vegetación dominada por una comunidad halofítica. En Septiembre de 2005 se encontraron 54 nidos: 50 sobre matas de Salicornia (Sarcocornia peremmnis), dos sobre Cortaderas (Cortadeira selloana) y dos de forma rudimentaria sobre el barro ubicados cerca del cangrejal. A mediados de Diciembre de 2005 se cuantificaron 64 pichones encontrándose diferencias en el peso corporal y largo de cúlmen luego de diez días. Ninguno de estos pichones podía volar aún ya que las plumas primarias de ambas alas estaban en proceso de muda. Esta es la colonia de Gaviota Cocinera ubicada más al norte en la Costa Atlántica Argentina. Aunque no había sido descripta previamente, los pobladores de la zona recuerdan su existencia por lo menos desde hace 20 años. Su cercanía con el puerto de San Clemente del Tuyú a pesar del difícil acceso ocasiona que la presencia humana sea frecuente y la recolección de huevos, como ocurren en otras colonias, podría estar ocurriendo. Tanto esto, como la pérdida de nidada por inundaciones en pleamares amplias podrían afectar negativamente el éxito de la colonia.