INVESTIGADORES
OLIVETO Lia Guillermina
congresos y reuniones científicas
Título:
Los tomatas, población originaria de los valles de Tarija, 1574-1620
Autor/es:
OLIVETO, LÍA GUILLERMINA
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Interescuelas/departamentos de Historia; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades. Universidad de Catamarca
Resumen:
Los valles orientales de Tarija, en tanto frontera suroriental de los dominios incaicos y españoles, constituyeron un espacio de interacción y de altísimo dinamismo poblacional influido por diversas coyunturas. Entre ellas se cuentan, la estructuración del espacio por parte de los poderes supra regionales dominantes en la zona y la presión ejercida por las poblaciones que habitaban el este de los valles englobadas bajo la categoría “chiriguanos”. Los tomatas, único grupo indígena que fue reconocido bajo la designación de “originarios” en los fértiles valles orientales de Tarija, ocuparon una territorialidad discontinua reconocida legalmente por Luis de Fuentes y Vargas, el fundador de Tarija. Este reconocimiento se otorgó como compensación por los servicios prestados por los tomatas en la fundación de la ciudad y en los primeros enfrentamientos con los chiriguanos. Las informaciones sobre los tomatas en Tarija a partir de la fundación de la villa en 1574 y hasta las primeras décadas del siglo XVII, no son muy abundantes. Sin embargo, en función de la evaluación de documentación editada e inédita proveniente de los Archivos de Sucre y Tarija, realizaremos un balance de los datos dispersos y heterogéneos de los que disponemos. Así mismo, propondremos una interpretación acerca de la pertenencia étnica del grupo. Además, consideraremos su situación en el contexto de la conformación de una nueva estructura económica de los valles tarijeños en función de la demanda de Potosí. Para ello, revisaremos la tenencia de la tierra, no exenta de conflictos, por parte del grupo y explicitaremos su utilización como mano de obra sujeta a la mita de plaza a pesar de haber sido exceptuada de la tributación.