INVESTIGADORES
CELLI Marcos Giovani
congresos y reuniones científicas
Título:
Detección molecular y secuencias genómicas de los virus de cucúrbitas
Autor/es:
MARIA CECILIA PEROTTO; MARCOS GIOVANI CELLI; ELISABETH POZZI; CECILIA LUCIANI; VILMA CECILIA CONCI
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; Jornadas de avance PNPV 1135022; 2015
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuária - INTA
Resumen:
Los virus reportados que causan enfermedades en cucurbitáceas cultivadas en Argentina hasta el momento son los potyvirus Watermelon mosaic virus (WMV), Papaya rinspot virus (PRSV), Zucchini mosaic virus (ZYMV) y Cucumber mosaic virus. Los primeros reportes fueron realizados en base a ensayos serológicos y hospedantes diferenciales. El objetivo de este trabajo fue detectar e identificar molecularmente la presencia de los potyvirus en cultivos de cucurbitas. Se muestrearon cultivos de zapallo y melón que presentaban síntomas típicos de virosis en las localidades de San Pedro (Buenos Aires) y Colonia Gamara (Santiago del Estero). Se detectó la presencia de Potyvirus mediante kit de diagnóstico de BIOREBA, en la totalidad de las muestras analizadas (9). Luego, se diseñaron iniciadores específicos para WMV, PRSV y ZYMV que amplifican fragmentos de la Cápside Proteica de 920 pb, 475pb y 549pb de cada virus respectivamente. Mediante RT-PCR se logró amplificar fragmentos del tamaño esperados para los tres potyvirus constatando la presencia de infecciones mixtas. Los productos de PCR, fueron secuenciados y se observaron altos porcentajes de identidad con las secuencias publicadas en el GenBank, 96%, 98% y 99% para WMV, ZYMV y PRSV respectivamente. Posteriormente se logró completar la secuencia de la región de la CP del PRSV, mientras que para ZYMV y WMV se obtuvo la secuencia completa del genoma por medio de Next-Generation Sequencing. Estas secuencias genómicas constituyen las primeras secuencias de aislamientos argentinos. Para el caso de WMV se realizaron estudios de variabilidad intraespecífica y filogenia.