INVESTIGADORES
OLIVERA Daniel Enzo
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de un Resto Humano Momificado de Quebrada de la Cueva A1 (Catamarca, Argentina)
Autor/es:
L. KOZAMEH ; N. TESTA; M. LÓPEZ; D. E. OLIVERA ; P. MIRANDA; V. A. KILLIAN GALVÁN; L. MANGO; J. CORNAGLIA FERNÁNDEZ
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; VI Paleopathology Association Meeting in South America; 2015
Institución organizadora:
Grupo de Investigación en Bioarqueología (GIB)
Resumen:
El presente trabajo se basa en el estudio osteológico ydentario de un individuo proveniente del sitio arqueológico Quebrada de laCueva A1 (QCA1), localizado en una quebrada subsidiaria del Salar de Antofallaen la provincia de Catamarca. Los materiales, recuperados en una excavación derescate, fueron fechados por C14 y se realizaron análisis isotópicosde δ13C (colágeno e hidroxiapatita) y δ15N. Losresultados ubicaron la muestra en el comienzo del Período Tardío (ca. 1000/1100 años AP) e indicaron unadieta bien equilibrada en ingesta de proteínas e hidratos de carbono. Lapropuesta es intentar conocer las probables afecciones óseas u otras que nospermita el estudio de este ejemplar, un resto femenino, adulto joven, casicompleto con momificación espontánea. El tejido blando que presenta cubrenumerosas partes esqueletales. Esta circunstancia impide un análisismacroscópico exhaustivo por lo que se planea recurrir a la aplicación de métodosde diagnóstico por imágenes no invasivos como RX, TAC; también se efectuarán estudiosde ADN y análisis histopatológico de muestras de tejido procedentes del cuerpo momificado.Este estudio presenta desafíos ya que se trata de una mujerque murió joven, sin evidencias de traumas, u otras patologías óseas, hastadonde sabemos. Sólo hemos encontrado un par de caries en surcos profundos demolares. El mayor de tales desafíos es intentar diagnosticar -de serposible- la causa de su muerte ya que ésta se produjo tempranamente.