INVESTIGADORES
NOVARO Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Aprender a ser referente: una mirada a las trayectorias educativas de tres mujeres indígenas en Argentina
Autor/es:
MARIANA GARCIA PALACIOS; ANA PADAWER; ANA CAROLINA HECHT; GABRIELA NOVARO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XI Jornadas de sociología Coordenadas contemporáneas de la sociología: Tiempos, cuerpos, saberes; 2015
Institución organizadora:
Carrera de Sociologia, Facultad de Ciencias Sociales, UBA
Resumen:
Desde hace másde diez años, investigamos como equipo en torno a las relaciones entre procesos educativos e identificaciones étnico-nacionales, trabajando con poblacióntoba/qom, mbyá y migrante andina. En esta ponencia,desarrollaremos las trayectorias educativas de tres mujeres, que se han constituido como referentes políticos para sus colectivos de pertenencia.Realizaremos una lectura comparativa, problematizando tanto sus recorridos enámbitos escolares y religiosos, como los procesos formativos en contextos familiares, comunitarios y públicos que les permitieron ir construyendo sulugar de protagonismo político.  La reconstrucciónde las historias de estas tres referentes se realizó desde una perspectiva etnográfica, utilizando entrevistas y material documental que nos permite dar cuenta de sus recorridos biográficos, vinculando la historia individual y lasocial. En este sentido, el estudio de lastrayectorias nos permite abordar cómo las relaciones de género intervienen enlos procesos de identificación, construyéndose definiciones en torno a la posición de las mujeres en diferentes colectivos, que inciden en sus derroteros como referentes políticas. Situaciones de violencia local, traslados en pos deescolaridad, participación en asociaciones para la transmisión de lenguas ytradiciones, matrimonios fuera del colectivo y desplazamientos de hijos/as constituyen dimensiones críticas de esta construcción étnico-política.