INVESTIGADORES
SCHOLZ Fabian Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTOS DE LA FERTILIZACIÓN E IRRIGACIÓN SOBRE LA RESPIRACIÓN DEL SUELO EN LA ESTEPA PATAGÓNICA.
Autor/es:
CARBONELL SILLETTA L; GARRÉ A; AGRELO JL; ARIAS NS; GOLDSTEIN G; BUCCI SJ, SCHOLZ FG
Lugar:
Olmue
Reunión:
Congreso; Congreso Chileno de Ecologia; 2015
Resumen:
La temperatura y ladisponibilidad de agua y nutrientes son factores determinantes de la actividadheterotrófica y de las raíces del suelo. El objetivo fue evaluar el efecto delaumento en la disponibilidad de agua y nutrientes sobre los eflujos de CO2desde el suelo en la estepa patagónica en invierno. El experimento serealizó en el Campo Experimental INTA, Rio Mayo, Chubut, en 20 parcelas de25x25 m con cuatro tratamientos: control (C), irrigación (I), fertilización (F)e I+F. Se determinó la temperatura (Ts) y humedad (H) del suelo, la biomasa deraíces y la respiración (Rs) debajo de arbustos. La T y Rs fueronsignificativamente menores en I que en los otros tratamientos, mientras que labiomasa de raíces fue mayor en I+F.  Losresultados sugieren que la disminución de Rs en I podría estar asociada a unadisminución de la temperatura del suelo como resultado de mayor energíadisipada como calor latente (evapotranspiración) y menor como flujo de calordel suelo. Las temperaturas bajas podrían suprimir la actividad de raíces ymicroorganismos aun cuando la humedad no sea limitante. Este efecto indirectonegativo de la irrigación es compensado en I+F por un aumento significativo dela biomasa de raíces.