INVESTIGADORES
HURRELL Julio Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Conocimiento botánico y cambios de significado en contextos pluriculturales urbanos
Autor/es:
HURRELL, JULIO A.
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XIII Reunión de Antropología del Mercosur; 2015
Institución organizadora:
Departamento de Antropología Social, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República
Resumen:
El conocimiento botánico (CB) es un conjunto complejo de presupuestos (saberes, creencias) acerca del entorno vegetal (vegetación, plantas, partes de las mismas, productos derivados), que emerge de la trama de relaciones entre las personas y su entorno biocultural. El CB local se corporiza en acciones (discursos, prácticas, estrategias de selección, pautas de uso) a partir de las cuales es posible evaluar el CB que las generó: el conocimiento no nos es accesible de forma directa, sino indirecta, a través de las acciones que orienta. En Etnobotánica, a menudo, esta distinción entre conocimiento y acción no es tenida en cuenta, lo que tiene incidencia en el plano teórico-metodológico. En la línea de investigación en Etnobotánica urbana del LEBA se han establecido estrategias metodológicas que revelan que la circulación de los productos vegetales en los contextos pluriculturales expresa acciones que hacen posible "reconstruir" el CB que las ha orientado. En la circulación de productos vegetales, mediatizada por diversas vías de comunicación, el CB local se modifica a base de cambios de significado en los usos asignados y estrategias de selección de los productos circulantes. A diferencia de los modelos unidireccionales de transmisión del conocimiento, los cambios de significado (reasignación de usos, asignación de usos nuevos) en el escenario urbano, implican una rápida transmisión en múltiples direcciones, en un modelo recursivo, del conocimiento a la acción y de esta al conocimiento, que genera nuevas acciones, y así recursivamente, acorde con la complejidad del contexto pluricultural urbano, aplicable también a contextos culturales más homogéneos.