CIHIDECAR   12529
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN HIDRATOS DE CARBONO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad Biológica del alginato de sodioy del fucosterol de Lessonia vadosa (Lessoniaceae) colectada en el golfo San Jorge, Argentina.
Autor/es:
BECERRA, MONICA; CÓRDOBA, OSVALDO; PINTO VITORINO, GRACIELA; PONCE, N.M. ANDREA; STORTZ CARLOS A.; KRITSANISA, MARINA; GROUGNET, RAPHAE; MICHEL SYLVIE; REYNA JELDES, MAURICIO; WEINSTEIN-OPPENHEIMER , CAROLINE; EFSTATHIOUD , ANTONIA9; SMIRLIS, DESPINA; FLORES MARÍA L.
Lugar:
Viña del Mar
Reunión:
Congreso; V Congreso Latinoamericano de Biotecnología Algal (CLABA); 2015
Institución organizadora:
Pontificia Universidad Católica de Valparaiso, Universidad de Antofagasta, Universidad de Tarapaca, Universidad de Concepción
Resumen:
ACTIVIDAD BIOLOGICA DEL ALGINATO DE SODIO Y DEL FUCOSTEROL DE Lessonia vadosa (LESSONIACEAE) COLECTADA EN EL GOLFO SAN JORGE, ARGENTINA.Becerra, Monica1., Córdoba, Osvaldo2.,Pinto Vitorino, Graciela3.,Ponce, Andrea4.,Stortz, Carlos5.,Kritsanida, Marina6.,Gröugnet , Raphae7.,Michel, Sylvie6.,Reyna Jeldes , Mauricio8.,Weinstein-Oppenheimer , Caroline8.,Efstathioud , Antonia9.,Smirlis, Despina10.,Flores, María11.,1 Farmacognosia y Quimica Biologica II, GQBMRNP, CRIDECIT., Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Km 4, 9000, Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.2Química Biologica II, GQBMRNP, CRIDECIT., Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Km 4, 9000, Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.3 Química medicinal, GQBMRNP, CRIDECIT., Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Km 4, 9000, Comodoro Rivadavia, Chubut.Argentina.4Dpto. de Química Organica, , CIHIDECAR., FCEN, UBA, Ciudad Universitaria, Pab. 2, 1428, Buenos Aires, Argentina.5Dpto. de Química Organica, CIHIDECAR., FCEN, UBA, Ciudad Universitaria, Pab. 2, 1428, Buenos Aires, Argentina.6Laboratoire de Pharmacognosie, UMR CNRS 8638 COMETE., Faculté de Pharmacie de Paris, Université Paris Descartes, Sorbonne Paris Cité, 4 avenue de l´Observatoire, 75006, France..7Laboratoire de Pharmacognosie, UMR CNRS 8638 COMETE., Faculté de Pharmacie de Paris, Université Paris Descartes, Sorbonne Paris Cité, 4 avenue de l´Observatoire, 75006, France..8Escuela de Química y Farmacia, FF. Universidad de Valparaíso, Av. Gran Bretaña Nº 1093, Playa Ancha, Valparaíso, Chile.9Depart. of Microbiology, Laboratory of Molecular Parasitology Hellenic Pasteur Institute, 127 Vas. Sofias avenue, 11521 Athens, Greece..10Laboratory of Molecular Parasitology, Depart. of Microbiology. Hellenic Pasteur Institute, 127 Vas. Sofias avenue, 11521 Athens, Greece..11 Farmacognosia, GQBMRNP-CRIDECIT, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Km 4, 9000, Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.Las algas generan un interés emergente en el área biomédica debido a su contenido en sustancias bioactivas con grandes posibilidades de empleo contra microorganismos, parásitos y tumores. Presentamos resultados del estudio de actividades biológicas del alginato de sodio y del fucosterol obtenidos de las frondas de Lessonia vadosa Searles, alga parda localizada sublitoralmente en el Golfo San Jorge (Patagonia Argentina). Para la obtención de los productos se siguieron protocolos puestos a punto en el grupo de trabajo; en el caso del fucosterol se utilizó fluido supercrítico seguido de purificación mediante CPC. Con el fin de evaluar la actividad biológica, se realizaron ensayos preliminares y a partir de los resultados alentadores obtenidos, se continuó con la determinación de citotoxicidad in vitro sobre líneas celulares. El alginato de sodio demostró actividad antiproliferativa sobre la línea celular de cáncer de colon CaCo-2 exhibiendo a 1 mg/ml, una inhibición de la proliferación celular del 55 % y manteniéndose en 40 % a 125 μg/ml. Los bloques G y M del alginato presentaron menor potencia antiproliferativa. Por otra parte, en la línea celular MCF-7 de cáncer de mama, los bloques G y M produjeron un 40 % de inhibición a las concentraciones más altas. En cuanto al fucosterol, evidenció una actividad antiproliferativa importante a diluciones menores frente a la línea celular MCF-7 y a la línea celular Caco-2 (75,2 % y 60 % de inhibición, respectivamente). Se estudió también la actividad antileishmania para ambos compuestos obteniéndose resultados alentadores para el fucosterol con gran selectividad para el estado amastigote, CL50 1,72 μg/ml. Ambos productos demostraron potencialidad de aplicación farmacológica. El alginato es utilizado como nutracéutico por vía oral, por lo que su efecto sobre la línea tumoral de cáncer de colon cobra interés para evaluar su potencial quimiopreventivo.Palabras clave: actividad antiproliferativa, alginato, fucosterol, Lessonia vadosa.