INVESTIGADORES
MALIZIA Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Redes de Interacción entre epífitas vasculares y árboles hospedadores en las Yungas de Argentina
Autor/es:
CEBALLOS, S.; CHACOFF, N.P.; MALIZIA, A.
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botanica
Resumen:
La mayoría de los árboles de las Yungas del Noroeste Argentino están cubiertos por una significativa cantidad de epífitas vasculares, las cuales se encuentran principalmente en las ramas de los árboles más grandes y longevos. Probablemente debido a las dificultades logísticas de su muestreo y a la discontinuidad de las investigaciones, los patrones y procesos que estructuran las interacciones epífita-hospedador en las Yungas, permanecen poco explorados. El objetivo de este trabajo fue evaluar las interacciones entre las epífitas y los árboles hospedadores desde una perspectiva de análisis de redes basadas en una matriz de presencia-ausencia. Fueron realizadas observaciones de epífitas en árboles ≥ 10 cm de dap en 30 cuadrantes de 20 x 20 m en selvas montanas de la sierra de San Javier (Tucumán). Para completar la matriz, se recopilaron datos publicados de interacciones epífita-hospedador de distintos sitios del gradiente latitudinal de las Yungas argentinas. La matriz incluyó 60 especies de epífitas y 52 especies de árboles y presentó una estructura claramente anidada, en la cual las especies generalistas interactúan entre ellas y las especialistas interactúan predominantemente con las generalistas. Se hipotetiza que las características funcionales y ecológicas de los árboles inciden sobre su aptitud para establecer enlaces con diferente número de especies de epífitas, contribuyendo a generar el patrón observado.