INVESTIGADORES
BONELLI Pablo Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
PREPARACIÓN DE BUCKYPAPERS BASADOS EN NANOTUBOS DE CARBONO Y SU EVALUACIÓN COMO PLATAFORMAS PARA LIBERACIÓN TRANSDÉRMICA DE FLURBIPROFENO
Autor/es:
A. SCHWENGBER; H. PRADO; P. BONELLI; A. L. CUKIERMAN
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; Jornadas de Farmacia y Bioquímica Industrial - JORFYBI 2015; 2015
Institución organizadora:
SAFYBI
Resumen:
Se utilizaron NTCs comerciales de pared simple y funcionalizados con grupos carboxilo para la preparación de los buckypapers. Se seleccionó FB como droga modelo por su uso habitual en parches transdérmicos convencionales. Los NTCs se dispersaron en 10 mL de solución etanólica de la droga. Las dispersiones obtenidas se secaron en estufa a 60 ºC durante la noche para favorecer la deposición de la droga sobre los NTCs. Una vez secos, se redispersaron en hexano y se filtraron sobre membranas de nylon de 47 mm de diámetro y con un tamaño de poro de 0,22 µm. Se emplearon dos relaciones másicas (R) droga: NTCs (1 mg o 4 mg de NTCs y 0,4 mg de droga). Los buckypapers de NTCs, sin y con carga de droga, y de muestras de droga recristalizada se caracterizaron por microscopía electrónica de barrido, calorimetría diferencial de barrido y difractometría de rayos X. Se evaluó la cinética de liberación de la droga modelo mediante el uso de una celda de difusión de Franz. Se empleó una segunda membrana de nylon como barrera difusiva. Los ensayos de liberación se llevaron a cabo utilizando un volumen de 18 mL de buffer fosfato de pH 7 a 32ºC en el compartimiento receptor. Las concentraciones de FB en función del tiempo se determinaron mediante espectroscopía UV a 247 nm. Las imágenes SEM de la droga recristalizada mostraron partículas de tamaños irregulares en el rango 100-300 µm. En los buckypapers cargados con droga, la misma aparece finamente dispersa sobre los NTCs y entre los mismos. El termograma de la droga recristalizada mostró un pico de fusión endotérmico a 117ºC seguido de un pico de evaporación/descomposición a 293ºC. Los NTCs sin carga de droga no se vieron afectados en el rango de temperatura estudiado. No se detectaron en los termogramas de los NTCs cargados las endotermas asociadas a la droga pura. Estos cambios indicarían una deposición de la droga en estado amorfo sobre los NTCs. La pérdida de cristalinidad de la droga se evidenció también en los resultados de la difracción de rayos X. Los difractogramas de los NTCs cargados no mostraron los picos característicos de la droga vistos en las muestras de FB recristalizado. En los ensayos de liberación de la droga in vitro se observó una disminución de la velocidad de liberación al disminuir la relación másica droga: NTCs (Figura 1). Esto podría deberse a un aumento de la resistencia a la difusión y/o a un mayor número de sitios de interacción disponibles. Se obtuvieron perfiles cinéticos con liberaciones graduales de hasta una semana de duración. Asimismo, no se detectó un efecto de liberación inicial o ?burst effect? en los ensayos de liberación de FB.