INVESTIGADORES
BATTICUORE Graciela Ada
congresos y reuniones científicas
Título:
La lectora de periódicos
Autor/es:
BATTICUORE GRACIELA
Lugar:
Chicago
Reunión:
Conferencia; XXXV International Congress of the Latin American Studies Association; 2014
Institución organizadora:
LASA
Resumen:
En este congreso expuse un avance del trabajo que luego fue publicado en la revista Cuadernos de Literatura, tal como se especifica en los datos de publicación. El resumen del trabajo general es el siguiente: En el contexto del proceso revolucionario que se inicia en Buenos Aires hacia 1810, la cultura letrada adquiere una nueva e importante significación: como recurso publicitario de la nueva política y a la vez como ideal de ?progreso? que busca hacerse extensivo al conjunto de la población. Una serie de medidas y debates ponen de relieve a los libros, las bibliotecas y el público, entre las proclamas y los discursos de la época. En ese marco me interesa detenerme particularmente en la figura de la mujer lectora, que constituirá un tópico persistente (en el arte, la prensa y la literatura) a lo largo del siglo XIX. ¿Cuándo y cómo emerge la representación de las lectoras en la Argentina? ¿qué relevancia adquieren en la prensa revolucionaria? ¿cómo se inserta su emergencia entre los debates político culturales y sociales del momento? Y más concretamente, ¿qué leen las mujeres en la prensa y cómo responden a la invocación de los redactores? Para responder a estos interrogantes, el trabajo se enfoca en el análisis de la prensa del período y en particular de El Observador americano, que hacia 1816 introduce entre sus páginas una sección fija sobre ?Educación de las mujeres?, la cual incitará el diálogo con las lectoras.