INVESTIGADORES
SAPAG Manuel Karim
congresos y reuniones científicas
Título:
UTILIZACION DE ARCILLAS NATURALES Y MODIFICADAS COMO ADSORBENTES EN PROCESOS DE REMEDIACIÓN AMBIENTAL
Autor/es:
O. KATUSICH; A. VALLONE; H. BLASETTI; F. ALASSIA; S. M. RÍOS; K. SAPAG
Lugar:
Merlo
Reunión:
Congreso; 100ª Reunión Nacional de la Asociación Física Argentina; 2015
Resumen:
La actividad petrolera en la región patagónica es de suma importancia. Sin embargo las consecuencias económicas y medioambientales de derrames accidentales son inestimables debido a las dificultades de restablecer las condiciones naturales del medio afectado. Uno de los métodos mas eficientes de limpiar derrames de hidrocarburos en la costa es el uso de adsorbentes ya sean naturales o sintéticos. Arcillas naturales o modificadas y materiales orgánicos como distintas especies de algas han sido utilizadas exitosamente como adsorbentes no solo debido a su gran capacidad de adsorción sino también a su abundancia y bajo costo. La existencia de estos materiales en la costa atlántica del sur argentino constituye una alternativa atractiva para el tratamiento de derrames de petróleo en suelos, especialmente por su disponibilidad y bajo costo. El presente trabajo describe la caracterización de una arcilla patagónica natural (ARC), compuesta principalmente de montmorillonita e illita y dos modificaciones: una con alga Codium fragile (ARC-ALG) y otra pilareada con hierro (ARC-PIL) y su utilización como sorbentes para petróleo de la cuenca del Golfo San Jorge.