BECAS
DÁVILA Camila
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de las glándulas dérmicas en el sapo Rhinella arenarum
Autor/es:
CAMILA DÁVILA; ELEONORA REGUEIRA; GLADYS N. HERMIDA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Herpetología; 2014
Resumen:
La piel de los anfbios está formada por una epidermis y una dermis en la que se encuentran glándulas granulares y mucosas. Las primeras sintetizan una gran variedad de sustancias, siendo en algunos casos secreciones tóxicas defensivas. Estas glándulas se encuentran distribuidas en toda la piel o agrupadas en ciertas regiones del cuerpo constituyendo macroglándulas. En muchas especies de bufónidos existen macroglándulas de posición postorbital/supratimpánica denominadas parotoideas que producen secreciones tóxicas como esteroides cardiotónicos y aminas biogénicas de función defensiva. Nuestro objetivo es determinar si en el adulto de Rhinella arenarum, las glándulas parotoideas comparten similitudes con las glándulas granulares del resto del cuerpo. Para ello se realizaron técnicas histoquímicas para detectar la naturaleza química de las secreciones en las parotoideas, piel dorsal y ventral del tronco de machos y hembras adultos. Macroscópicamente, se observó que las glándulas parotoideas están constituidas por glándulas grandes, elongadas situadas muy próximas entre sí. Histológicamente se distinguen glándulas granulares centrales y periféricas. Las glándulas periféricas (tipo A) producen una secreción proteica y las centrales (tipo B) presentan en la región central de las glándulas un contenido dado por glicoconjugados ácidos y catecolaminas mientras que en el citoplasma sincicial.se observaron derivados lipídicos. En la región troncal del cuerpo se observó que la piel dorsal posee verrugas de distinto tamaño. Las más grandes contienen glándulas de tipo A y B mientras que las verrugas más pequeñas sólo presentan glándulas de tipo A. La piel ventral del tronco está formada por glándulas granulares que sólo contienen glicoconjugados ácidos. En las tres regiones de la piel analizadas se observaron glándulas mucoserosas. Estos resultados muestran que las sustancias tóxicas de las glándulas parotoideas también son sintetizadas por glándulas granulares distribuidas en otras regiones del cuerpo, específcamente en las verrugas más grandes de la piel dorsal del tronco.