INVESTIGADORES
BONELLI Pablo Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
DESARROLLO DE HIDROCHARS ACTIVADOS COMO ADSORBENTES DE COLORANTES BASICOS EN AGUAS CONTAMNINAS
Autor/es:
M. E. FERNANDEZ; B. LEDESMA; S. ROMÁN; P. BONELLI; A. L. CUKIERMAN
Lugar:
Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; III Taller Argentino de Ciencias Ambientales III TACA 2014; 2014
Institución organizadora:
UNC-UNRC
Resumen:
Se busca desarrollar un adsorbente mediante hidrocarbonización y posterior activación física de un residuo agro-industrial (cáscaras de naranja) y ensayar su efectividad para la remoción de un colorante como contaminante modelo. Se utilizaron cáscaras de naranja (Citrus sinensis), previamente secadas, molidas y tamizadas. Su hidrocarbonización se llevó a cabo a 200ºC, durante 20 hs y presión autogenerada en un autoclave (Berghof). El hidrochar obtenido se activó físicamente en flujo de CO2 a 750ºC (HC C750) o aire a 300ºC (HC A300) y se caracterizó química, textural y morfológicamente. HC C750 resultó mayoritariamente microporoso y de carácter básico, mientras que HC A300 presentó mayor área superficial (SBET= 499 m2/g) y carácter ácido. Ambos materiales mostraron en su superficie la formación de micro-partículas esferoidales relacionadas a la degradación de la celulosa. Se llevaron a cabo ensayos batch de adsorción de un colorante modelo (azul de metileno) en solución acuosa a dos pH diferentes. Se observó una marcada diferencia en la efectividad de adsorción del colorante (Figura), que estaría relacionada tanto con la accesibilidad del mismo a los poros de los adsorbentes como también a las modificaciones de la química superficial de los hidrochars activados.