INVESTIGADORES
PERALTA Iris Edith
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de variedades comerciales injertadas de tomate (Solanum lycopersicum L.) para consumo en fresco
Autor/es:
FLORES ASIN, E.; PERALTA, I.E.; GALMARINI, C.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XXVIII Congreso Argentino de Horticultura; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Agrarias UNCU e INTA
Resumen:
El uso de portainjertos para el cultivo de tomate en fresco se ha incrementado en los últimos años con resultados promisorios en variedades comerciales, pero pocos trabajos científicos se han realizado para en la región. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto del portainjerto en la producción y calidad de tomate de variedades comerciales en la provincia de Mendoza. El ensayo se realizó en el ciclo 2011-2012 en la propiedad de un productor tradicional de Rodeo del Medio, Maipu, Mendoza. Se compararon cuatro variedades provistas por Monsanto y la variedad Elpida. Se injertaron con el portainjerto comercial Maxifort, y las plantas fueron provistas por la empresa Proplanta. Se utilizo un diseno de parcelas al azar con tres repeticiones, y dos tratamientos: 1) plantas testigos sin injertar conducidas con una guia y 2) plantas injertadas con dos guías, de manera que resultaran 16 guias por repetición. Se midieron el numero de frutos por planta, peso y tamano de los frutos, calidad comercial, y el largo del ciclo de produccion. Se evaluaron también las variables fenológicas del cultivo. El establecimiento de las plantas injertadas fue significativamente mayor que las plantas sin injertar. El uso del injerto provocó un retraso de dos semanas en el día de comienzo de cosecha. Las plantas injertadas fueron significativamente más productivas que las plantas sin injertar, notandose más este efecto al final del ciclo. Los frutos resultaron de mejor calidad en las plantas injertadas, y su ciclo de producción fue más prolongado.