BECAS
ROITBARG HernÁn Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Teorías modernas de la producción internacional. Breve descripción, comparación y crítica.
Autor/es:
HERNAN ROITBARG
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Economía Crítica; 2015
Institución organizadora:
Sociedad de Economía Crítica
Resumen:
El presente trabajo realiza una primera aproximación sobre las principales teorías modernas de la internacionalización de la producción. En este marco se abordan autores que por medio de diferentes enfoques, dentro y fuera de los postulados de la corriente principal, han abordado la cuestión.Se propone una estrategia metodológica de tipo descriptiva, utilizando como técnica metodológica las actividades referidas al análisis cualitativo-teórico.A pesar que el capital como relación social desde sus comienzos ha sido una relación internacional (Palloix, 1977), la globalización de la industria de la transformación no parece ser una cuestión abordada en el núcleo de las ciencias económicas hasta la posterioridad de la segunda guerra mundial. Incluso, recién toma preponderancia desde la década del 70, en donde los estudios de la producción internacional de las compañías crecen a un ritmo similar al del flujo de inversión extranjera.En relación a lo mencionado, el presente texto busca abordar sintética y cronológicamente los principales autores que han aportado diversas teorías y metodologías a partir de la década de 1960-70. En concreto se abordan los enfoques de Hymer (1960), Vernon (1966), Dunning (1977) y otros teóricos modernos. Además se busca identificar diferencias de contenido entre Hymer (1960), Vernon (1966) y Dunning (1977). Por razones de factibilidad este trabajo se restringe a la descripción de las diferencias teóricas de estos autores dejando para trabajos posteriores el análisis en profundidad de los otros autores descriptos.