INVESTIGADORES
MILANESIO Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
MEDICIÓN DE PUNTOS DE NIEBLA A ALTA PRESIÓN PARA SISTEMAS POLIBUTADIENO + SOLVENTES LIVIANOS
Autor/es:
JUAN MANUEL MILANESIO; GUILLERMO DOMINGO MABE; ANDRES CIOLINO; LIDIA MARÍA QUINZANI; MARCELO SANTIAGO ZABALOY
Lugar:
Los Cocos, Córdoba, Argentina
Reunión:
Simposio; V Argentine-Chilean Polymer Symposium - VIII Argentine Polymer Symposium - IX Chilean Symposium of Polymer Chemistry and Physical-Chemistry - ARCHIPOL 09; 2009
Institución organizadora:
PLAPIQUI - INTEMA - INTEC - UNC
Resumen:
La incorporación de solventes supercríticos o cuasicríticos para llevar a cabo reacciones de hidrogenación en fase homogénea ha demostrado ser efectiva en el aumento de la velocidad de reacción para aceites vegetales (Rovetto et al., 2003), pues reduce la resistencia a la transferencia de masa con respecto a la reacción en fase heterogénea.La hidrogenación de polibutadieno (PB) es de particular interés pues permite obtener polietileno de baja polidispersión. Como la mezcla reactiva (H2 + PB) tiene una asimetría extrema de tamaños moleculares, resulta un desafío la utilización de solventes supercríticos, como el propano, para la hidrogenación. El solvente seleccionado debe ser capaz de disolver tanto al hidrógeno como al polímero. En las condiciones de reacción, como ya se dijo,  el subsistema polímero-hidrógeno presenta una muy elevada inmiscibilidad y los otros dos subsistemas deberían presentar miscibilidad en todas las proporciones. Es necesario, entre otros requerimientos, conocer el comportamiento de fases de los subsistemas binarios solvente-polímero y solvente-hidrógeno para estimar las condiciones operativas del reactor supercrítico (Pereda et al., 2002).Este trabajo es un estudio de ingeniería del equilibrio entre fases cuyo objetivo consiste en determinar condiciones de homogeneidad para el sistema PBD + propano. Se obtuvieron puntos de niebla experimentales con una nueva celda de equilibrio de volumen variable, provista de una ventana para observaciones visuales. La celda puede operar a temperaturas de hasta 200º C y a presiones de hasta 1000 bar.