INVESTIGADORES
PEDONE Claudia Graciela Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
Reconfiguración de flujos migratorios en América del Sur: mano de obra cualificada y políticas públicas en Ecuador, Colombia y Argentina
Autor/es:
CLAUDIA PEDONE
Lugar:
San Salvador
Reunión:
Congreso; 55 ICA Conflicto, paz y contribución de identidades en las Américas; 2015
Institución organizadora:
Universidad Francisco Gavidia
Resumen:
Actualmente asistimos a una reconfiguración de los flujos migratorios en América del Sur, debido a los altos niveles de desempleo generado por la crisis socioeconómica en algunos países europeos, que en la última década fueron lugares de destino de migrantes latinoamericanos/as; junto al endurecimiento de las restricciones jurídicas en EEUU y en Europa, son factores que han re- direccionado los desplazamientos de población hacia nuevos destinos y migraciones de retorno a países de la región como Argentina, Colombia, Ecuador, México y Chile, que evidencian la configuración de nuevas dinámicas migratorias intra-regionales. Países como Argentina, Colombia y Ecuador en los últimos años han diseñado e implementado políticas públicas que incentivan el retorno de población emigrante y la inserción de extranjeros/as altamente cualificados/as. Es conveniente destacar que hasta el momento la mayor parte de los estudios desarrollados desde la perspectiva transnacional continúan centrándose en el estudio de las migraciones Sur-Norte y han prestado poca atención a las migraciones entre los países de América Latina. Pero además son muy incipientes las investigaciones sobre la incidencia que tienen la configuración de espacios regionales (como el Mercosur y países asociados) y las políticas públicas de los países de origen en la elección de destinos migratorios alternativos a los tradicionales, que posibilitan el acceso a programas que favorecen el perfeccionamiento educativo y/o laboral en el exterior, sin necesidad de someterse a los requerimientos y discriminaciones establecidas por las políticas migratorias de EE UU y la UE. En esta ponencia analizamos las políticas públicas de Ecuador, Colombia y Argentina dirigidas a la población retornada y migrantes cualificados/as, asimismo, presentamos algunos resultados exploratorios basándonos en entrevistas en profundidad a migrantes cualificados/as beneficiarios/as del Programa Prometo del Gobierno de Ecuador, teniendo en cuenta las siguientes variables: a) composición de sexo y edad. b) origen y Profesión; c) motivaciones para integrarse a este Programa. d) proyectos migratorios.