INVESTIGADORES
MATKOVIC Silvana Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio por ATR-FTIR de la Descomposición de Anhídrido Acético sobre un Heteropoliácido de Wells Dawson Empleando Espectroscopia de Exitación Modulada
Autor/es:
ALEJO AGUIRRE; ADRIÁN BONIVARDI; SILVANA MATKOVIC; LAURA BRIAND; SEBASTIÁN COLLINS
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Argentino de Catálisis y VI Congreso de Catálisis del MERCOSUR_MERCOCAT; 2011
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Sociedad Argentina de Catálisis
Resumen:
Se estudió la descomposición en fase líquida del anhídrido acético sobre un heteropoliácido de Wells-Dawson (HPA) mediante. espectroscopia ATR-FTIR in situ. Para monitorear la interfase sólido-líquido se utilizaron experimentos transientes y de espectroscopia de excitación modulada (MES) de concentración en combinación con la técnica de detección sensible de fase (PSD). La metodología MES consiste en la variación periódica de un parámetro del medio de reacción, como puede ser la concentración de un reactivo. Dicha alteración periódica causa una variación en las señales de infrarrojo, proveniente de las especies absorbidas, que son demoduladas posteriormente con el método PSD. Utilizando MES-PSD junto con ATR-FTIR, se observó la descomposición de anhídrido acético a ácido acético, acetato y acilo [CH3C(O)+], involucrando sitios ácidos de Brønsted del catalizador HPA. El ion acilo es un intermediario muy inestable y se asume que es el intermediario clave en las reacciones de acilación de Friedel-Crafts. Más aún, se propone que los grupos acetatos son espectadores debido a que quedan fuertemente absorbidos sobre la superficie del catalizador y no reaccionan.