INVESTIGADORES
REGALDO Luciana MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
La mirada del alumno como aporte al mejoramiento de la enseñanza de la diversidad de Invertebrados en FHUC (UNL)
Autor/es:
GAGNETEN, A.M.; OJEA, N.; IMHOF, A.; REGALDO, L.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral - II Reunión Argentina de Ciencias Naturales; 2009
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Limnología (INALI ? CONICET) y Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC), Universidad Nacional del Litoral.
Resumen:
La cátedra Diversidad Animal I corresponde al tercer año de las carreras Licenciatura en Biodiversidad y Profesorado en Biología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. El objetivo del presente estudio es el de recuperar los resultados de las encuestas anónimas efectuadas a los alumnos al final del cursado, entre 1999 y 2009 como forma de reflexión sobre la propia práctica. Se efectuó un análisis cuali y cuantitativo que permitió incorporar las propuestas de los alumnos a la organización de la cátedra, en función del logro de mejores desempeños. Los principales cambios consistieron en adecuar las estrategias de enseñanza de las salidas a campo, la complementariedad entre los trabajos prácticos individuales y grupales, la profundización en la lectura y análisis de publicaciones científicas sobre fauna regional y la incorporación del entorno virtual como otro vínculo posible de establecer y mantener la comunicación docente-alumno Se diversificaron las modalidades y el número de instancias de evaluación parciales y finales; se tomaron en cuenta algunos aspectos actitudinales que permitieron el acompañamiento de los alumnos en la construcción de conocimientos vinculados a la diversidad, morfofisiología, ecología y filogenia de invertebrados. La implementaciòn de coloquios previos a los trabajos prácticos fue destacada como muy buena por el 73 % de los alumnos, permitiéndoles llevar la materia al día (100 %). Las nuevas formas de evaluación permitieron mejorar el desempeño desde el 49 % de alumnos con dificultad en la comprensión de los temas, al 12 % en el último período analizado. Los alumnos destacan el acompañamiento de los docentes en las nuevas prácticas, que han facilitado su comprensión de la asignatura.