INVESTIGADORES
REGALDO Luciana MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso del SEM para determinar efectos tóxicos del cromo en la estructura de Chlorella sp y Daphnia magna.
Autor/es:
GAGNETEN, A.M.; REGALDO, L. ; TROIANI, H.
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; VII Congreso Setac - L.A. Química y Toxicología Ambiental en América Latina: desafíos, perspectivas y nuevos enfoques.; 2005
Institución organizadora:
Universidad Andres Bello. Facultad de Ecología y Recursos Naturales. Escuela de Ingeniería Ambiental.
Resumen:
El 21 % de las industrias ubicadas en la cuenca del río Salado inferior (Santa Fe, Argentina) son curtiembres que utilizan Cr en el proceso de producción de cuero. Estudios previos a distintas escalas mostraron la pérdida de biodiversidad debida a altos niveles de cromo y sulfuro. Una de las comunidades más afectadas fue el zooplancton, y entre ellos, los cladóceros mostraron mayor sensibilidad a la contaminación por cromo. Los objetivos del estudio fueron analizar muestras de Chlorella sp. y de Daphnia magna expuestas a distintas concentraciones de cromo mediante SEM, a fin de determinar posibles alteraciones morfológicas en ambas especies luego de someterlas a tres concentraciones diferentes del metal (150, 280 y 350 /L), durante 24 y 48 hs respectivamente.En el estudio se observó que las células de Chlorella sp. no sufrieron alteraciones, manteniendo su forma esférica, pudiendo diferenciarse una zona central de mayor densidad óptica, que no se observó en la concentración menor ni en la intermedia. Contrariamente, en la concentración mayor las células de Chlorella sp perdieron su forma esférica mostrando desorganización de la estructura celular, pudiendo visualizarse restos de membranas y fragmentos celulares. En Daphnia magna, no se pudieron visualizar diferencias morfológicas relevantes entre las muestras sometidas a cada una de las diferentes concentraciones de cromo ni entre éstas y el control.