INVESTIGADORES
PAIS ANDRADE Marcela Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Las Juventud(es) y sus configuraciones identitarias en el campo cultural desde el feminismo. Reflexiones metodológicas a partir del poder colonial/ des/ poscolonial.
Autor/es:
PAÍS ANDRADE, MARCELA ALEJANDRA
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; II CONGRESO DE ESTUDIOS POSCOLONIALES Y II JORNADAS DE FEMINISMO POSCOLONIAL. ?Genealogías críticas de la Colonialidad?.; 2014
Institución organizadora:
Universidad de San Martín
Resumen:
En las últimas décadas la juventud y las mujeres, como poblaciones específicas, se han configurado como de especial atención e importancia en las agendas de la(s) Política(s)Nacionales. Sin embargo,  desde políticas y programas culturales en nuestro país se sigue (re) construyendo a estas poblaciones como dotadas de características específicas, distintivas, ydeterminadas a priori, y, fundamentalmente, como problemáticas y vulnerables.  Ante dicho contexto sostenemos que las (re)configuraciones identitarias de lxs jóvenes en los ámbitos culturales articulan conflictos y negociaciones presentes en los procesos identitarios de las diferentes formas de ser joven vinculadas a los distintas y desiguales experiencias cotidianas que se generan según género y que deben ser identificadas y cuestionadas. Desde un enfoque socioantropológicoy desde una perspectiva feminista, esta ponencia -enmarcada en diversas investigaciones-, intentará reflexionar y (re)producir el debate epistemológico-metodológico desde su propio quehacer investigativo del que dimos cuenta en el párrafo anterior. Afirmamos que los debates actuales epistémicos de las ciencias sociales deben abordar los problemas del otro desde una visión histórica y crítica. La cual debe (re)construir en sus conceptos las imposiciones,negociaciones, resistencias y luchas de como se fue (re)produciendo un podercolonial/des/poscolonial en contextos y grupos sociales específicos.