INVESTIGADORES
PUGLISI Rodolfo Salvador
congresos y reuniones científicas
Título:
La escuela Zendo Betania de Argentina: cuerpo y espiritualidad en el entrecruce de budismo y catolicismo
Autor/es:
PUGLISI RODOLFO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XVIII Jornadas de Alternativas Religiosas en América Latina de la ACSRM; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina)
Resumen:
Zendo Betania es una joven escuela de budismo zen de origen español, cuya llegada a la Argentina se remonta a poco más de una década atrás, que presenta la particularidad de que sus miembros se autodefinen como "cristianos que practican la meditación zen". Y, en efecto, muchos de los participantes más influyentes de la agrupación, tanto en el exterior como en nuestro país, tienen trayectoria dentro del cristianismo, al tiempo que consideran a la meditación budista como la técnica corporal más efectiva para profundizar en la experiencia de la fe cristiana. Basándonos en nuestra investigación etnográfica, anclada en una metodología cualitativa, en este trabajo nos concentramos en dar cuenta de lo que juzgamos son los rasgos organizacionales claves del movimiento y en describir su inserción y posterior crecimiento en la Argentina, retratando la configuración actual de los diferentes grupos que en nuestro país practican dentro de esta escuela. A continuación, examinamos las representaciones y prácticas del movimiento que dan cuenta de las intersecciones simbólicas y prácticas que estos grupos establecen entre cristianismo y budismo. Finalmente, concluimos que la incursión en nuevas técnicas corporales, como la meditación budista, promueven formas nuevas de subjetivación al transformar los regímenes de corporeidad de los individuos, en tanto los enfrentan con nuevos usos y representaciones del cuerpo que rompen con los habitus corporales previos.